La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Herencia no Mendeliana Entre Mendel y el Proyecto Genoma

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Herencia no Mendeliana Entre Mendel y el Proyecto Genoma"— Transcripción de la presentación:

1 Herencia no Mendeliana Entre Mendel y el Proyecto Genoma

2 Herencia no Mendeliana
En 1910 el biólogo Thomas Hunt Morgan escogió la mosca Drosophila melanogaster como medio para investigar algunos aspectos de Genética y confirmó que algunos rasgos, determinados genéticamente están ligados al sexo.

3 Herencia no Mendeliana
Herman Heking determinó la presencia del cromosoma X, en la definición del sexo. Theophilus Painter determino la presencia del cromosoma sexual masculino (Y) en las células humanas.

4 Herencia ligada al sexo
Hemofilia Se caracteriza por la incapacidad de coagulación de la sangre. Las personas, normalmente, poseen en sus cromosomas equis un gen dominante que se identifica como: X H, ese gen dominante es el responsable de la coagulación de la sangre.

5 Herencia ligada al sexo
Daltonismo Este es el caso de ceguera para los colores rojo y verde

6 Dominancia incompleta
En este caso ambos caracteres son dominantes. Por ejemplo: Ganado Ruano Un homocigoto blanco (BB) se cruza con un homocigoto rojo, (RR). La F 1 no resulta ni roja ni blanca, sino de una coloración ruano (RB), esto debido a lo dominancia incompleta.

7 Dominancia incompleta
Otros ejemplos: Flores Rojas (RR) y Flores Blancas (BB) dan un intermedio Rosado RB. Gallos Negros NN y Gallinas Blancas BB dan pollos Azulados NB

8 Sistemas de alelos múltiples
Puede ocurrir que un mismo gen tenga múltiples formas de presentarse, en cuyo caso decimos que tenemos unas serie de alelos múltiples. En estos casos, ha de establecerse la jerarquía de dominancia de unos alelos sobre otros. Los alelos más conocidos dentro de la especie humana son los de los grupos sanguíneos

9 Sistema de grupos sanguíneos
Se descubrió un sistema para distinguir los diversos tipos sanguíneos, se encontraron los tipos: A, B, AB y O.

10 Analicemos el siguiente caso
Luis es tipo de sangre B heterocigoto, y Melissa es del grupo sanguíneo O. Se casan y hacen cálculos para determinar el posible tipo de sangre de su descendencia.

11 Factor Rh Grupo Rh Alelos Características Homocigota Heterocigota
Rh+ (positivo) Dominante R R R r Aglutina los glóbulos rojos Rh- (negativo) Recesivo r r No aglutina los glóbulos rojos

12 Factor Rh Es un factor descubierto en 1940, en los monos Macacus rhesus de ahí se denomina Rh. Este factor se caracteriza porque posee o no ciertos antígenos. Uno de ellos es el antígeno D.

13 Factor Rh Cuando la sangre posee este antígeno se dice que es Rh +, si no lo posee, se dice que es Rh-. El Rh + es dominante y el Rh- es recesivo. Cuando el Rh- se expone al Rh+ produce anticuerpos D, los cuales provocan una reacción de aglutinación de los glóbulos rojos.

14 Factor Rh Es importante conocer el factor Rh, porque durante el embarazo puede producirse una enfermedad llamada eritroblastocis fetal, provocada por el Rh+ de la sangre de la madre en la sangre del feto (Rh- ). Los anticuerpos de la madre invaden al feto y atacan sus glóbulos rojos causándole anemia grave.

15 Beneficios de aspectos genéticos
Un beneficio de la genética ha sido en la realización de las pruebas de paternidad. Conocer, prevenir y tratar enfermedades genéticas Diferenciar algunas enfermedades ligadas al sexo Caracterizar otros tipos de alteraciones genéticas Determinar cómo el medio produce alteraciones genéticas en el individuo, aún antes de nacer.


Descargar ppt "Herencia no Mendeliana Entre Mendel y el Proyecto Genoma"

Presentaciones similares


Anuncios Google