La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

FACTORES DE RIESGO QUÍMICO (PELIGROS) LUIS ALFONSO VÁSQUEZ PULGARÍN MÉDICO Y BIOINGENIERO U de A ESPECIALISTA EN SALUD OCUPACIONAL U de A AGOSTO 22 DE.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "FACTORES DE RIESGO QUÍMICO (PELIGROS) LUIS ALFONSO VÁSQUEZ PULGARÍN MÉDICO Y BIOINGENIERO U de A ESPECIALISTA EN SALUD OCUPACIONAL U de A AGOSTO 22 DE."— Transcripción de la presentación:

1 FACTORES DE RIESGO QUÍMICO (PELIGROS) LUIS ALFONSO VÁSQUEZ PULGARÍN MÉDICO Y BIOINGENIERO U de A ESPECIALISTA EN SALUD OCUPACIONAL U de A AGOSTO 22 DE 2016

2

3 NO ES LO MISMO FACTOR DE RIESGO (UNA CONDICIÓN) QUE RIESGO (UN NÚMERO)

4 RESOLUCIÓN 1477 DE 2014 TABLA DE ENFERMEDADES LABORALES AGENTES ETIOLÓGICOS/FACTORES DE RIESGO OCUPACIONAL A TENER EN CUENTA PARA LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES LABORALES 1.AGENTES QUÍMICOS 2.AGENTES FÍSICOS 3.AGENTES BIOLÓGICOS 4.AGENTES PSICOSOCIALES 5.AGENTES ERGONÓMICOS

5

6

7 POR EJEMPLO, PARA EL CLORO

8 AGENTES QUÍMICOS/FACTORES DE RIESGO QUÍMICO ¿HAY QUE SABER QUÍMICA PROFUNDA? NO ¿HAY QUE APRENDER QUÍMICA BÁSICA? SI ¿HAY MIEDO A LA QUÍMICA? ¡LA IGNORANCIA NOS ENFERMA Y NOS MATA!

9 ¿LA QUÍMICA? 1)ES ESTRUCTURA: (ÁTOMOS, MOLÉCULAS Y COMPUESTOS) 2)ES PROPIEDADES Y FUNCIONES: (OXIDAR, REDUCIR, ACIDIFICAR, ALCALINIZAR) 3) ES CAMBIO Y REACCIONES: (TODO CAMBIA; LO ÚNICO QUE NO CAMBIA, ES EL CAMBIO)

10 CADENA DEL PROCESO QUÍMICO TRANSPORTE ALMACENAMIENTO TRANSPORTE MANIPULACIÓN

11 FORMAS PELIGROSAS SÓLIDAS POLVOS GASES VAPORES HUMOS AEROSOLES EL TAMAÑO, DE PARTÍCULA, SI IMPORTA (MÁSCARAS)

12

13 FACTORES DE RIESGO POR INHALACIÓN

14 FACTORES DE RIESGO POR ABSORCIÓN CUTÁNEA

15 FACTORES DE RIESGO POR CONTACTO

16 FACTORES DE RIESGO POR INGESTIÓN

17 FACTORES DE RIESGO POR VÍA PARENTERAL

18

19 ESTUDIO DE AGENTES QUÍMICOS

20 APLICACIÓN DE MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y DE PROTECCIÓN

21 CONTINUAR PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN

22 PARA EVALUAR PELIGROSIDAD DE LOS AGENTES QUÍMICOS

23 LA ETIQUETA DEBE TENER LO SIGUIENTE: *ENCICLOPEDIA DE SST DE LA OIT, ESPAÑA, TERCERA EDICIÓN, 2001. *SOLICITAR FICHA TÉCNICA DE CADA PRODUCTO

24

25 ANÁLISIS COMPARATIVO DE LAS PRINCIPALES METODOLOGÍAS DE EVALUACIÓN HIGIÉNICA CUALITATIVA DE AGENTES QUÍMICOS La Higiene Industrial es la disciplina preventiva que anticipadamente identifica, evalúa y controla los riesgos debidos al medio ambiente del trabajo con el objeto de proteger la salud y el bienestar de los trabajadores.

26 EL MODELO CLÁSICO DE LA HIGIENE INDUSTRIAL APLICA EL SIGUIENTE ORDEN DE ACCIONES: 1.IDENTIFICACIÓN DE LOS AGENTES PELIGROSOS QUE PUEDEN EXISTIR EN LOS PUESTOS DE TRABAJO. 2.EVALUACIÓN DE LOS RIESGOS QUE PUEDAN AFECTAR A LOS TRABAJADORES EXPUESTOS, MIDIENDO LAS CONCENTRACIONES AMBIENTALES, COMPARÁNDOLOS CON LOS VALORES LÍMITE ADMISIBLES O LÍMITES DE EXPOSICIÓN PROFESIONAL. 3.CORRECCIÓN DE LAS DISCONFORMIDADES HALLADAS, ESTABLECIENDO LAS MEDIDAS PREVENTIVAS O PROTECTORAS NECESARIAS PARA LOGRAR QUE LA EXPOSICIÓN SEA ACEPTABLE.

27 PERO LA EVALUACIÓN CORRECTA, FIABLE Y REPRESENTATIVA DE LA EXPOSICIÓN DE LOS CONTAMINANTES QUÍMICOS EN LOS PUESTOS DE TRABAJO ES LARGA Y LABORIOSA, PUEDE REQUERIR NUMEROSOS MUESTREOS Y ANÁLISIS Y LA NECESIDAD DE PROCESAR LOS RESULTADOS CON MÉTODOS ESTADÍSTICOS COMPLEJOS QUE, EN CONJUNTO, PRODUCEN COSTES ELEVADOS Y DEMORAN LAS DECISIONES PREVENTIVAS. POR OTRA PARTE, NO TODOS LOS PRODUCTOS QUÍMICOS TIENEN VALORES LÍMITES ASIGNADOS, LO CUAL IMPIDE LA COMPARACIÓN DIRECTA DE LAS CONCENTRACIONES MEDIDAS.

28 SÓLO SE NECESITA DETERMINAR Y CONOCER EL NIVEL DE RIESGO PARA DECIDIR LAS MEDIDAS DE CONTROL NECESARIAS PARA ASEGURAR QUE LA POSIBLE EXPOSICIÓN DEL TRABAJADOR SERÁ ACEPTABLE, SIN REALIZAR MEDIDCIONES DEL CONTAMINANTE EN EL AMBIENTE. PARA ELLO, NECESITAMOS SABER LA PELIGROSIDAD POTENCIAL DEL AGENTE QUÍMICO, LA OPERACIÓN EN QUE SE UTILIZA, LAS CONDICIONES DE TRABAJO (PRESIÓN, TEMPERATURA), LA CAPACIDAD DEL PRODUCTO DE PASAR AL AMBIENTE Y LA CANTIDAD QUE SE UTILIZA.

29 FASES DEL NUEVO MODELO DE HIGIENE INDUSTRIAL INVERSA: 1.EVALUACIÓN HIGIÉNICA CUALITATIVA A PARTIR DE LA PELIGROSIDAD DE LAS SUSTANCIAS MANIPULADAS. 2.DEFINICIÓN DE LAS ESPECÍFICACIONES DE CONTROL Y DE CONTENCIÓN DE LAS INSTALACIONES. 3.VALIDACION DEL PROCESO MEDIANTE LA COMPROBACIÓN DEL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DE LOS SISTEMAS TÉCNICOS DE CONTROL. 4.EVALUACIÓN CUANTITATIVA DEL RIESGO RESIDUAL, MEDIANTE EL MUESTREO PERIÓDICO DE LAS CONCENTRACIONES AMBIENTALES DE LOS CONTAMINANTES.

30

31

32

33 El COSHH Essentials es un método simplificado de control de la exposición a productos químicos basado en el “Control Banding”. Para aplicarlo se necesita conocer información básica sobre la peligrosidad del producto (frases R o H), potencial del producto para pasar al ambiente de trabajo (punto de ebullición, generación o no de polvo, etc.) y cantidades utilizadas. Toda esta información puede conseguirse fácilmente de la Ficha de Datos de Seguridad completándola con una visita al puesto de trabajo para asegurarse de cómo se utiliza el producto.

34

35

36

37 INFORMACIÓN REQUERIDA

38 INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

39

40

41

42

43

44

45

46

47

48

49

50

51

52

53

54

55

56

57

58

59

60

61

62

63 REFERENCIA Oleart Comellas Pere y Cols, EVALUACIÓN CUALITATIVA DE RIESGOS HIGIÉNICOS, AGENTES QUÍMICOS, Fundación para la prevención de riesgos laborales, edita Fomen del Treball Nacional, 2010.

64

65 MUCHAS GRACIAS JÓVENES POR PERMITIR COMPARTIR Y LUCHAR CON USTEDES. SIGAMOS ESTUDIANDO, APRENDIENDO Y LUCHANDO JUNTOS


Descargar ppt "FACTORES DE RIESGO QUÍMICO (PELIGROS) LUIS ALFONSO VÁSQUEZ PULGARÍN MÉDICO Y BIOINGENIERO U de A ESPECIALISTA EN SALUD OCUPACIONAL U de A AGOSTO 22 DE."

Presentaciones similares


Anuncios Google